Para empezar
¿Cuando se considera en peligro de extinción una especie?
Se considera en peligro de extinción cuando su existencia resulta amenazada. esto llega a suceder cuando un recurso alimenticio del cual depende determinada especie resulta depredado o amenazado, ya sea por acción del hombre como por cambios en el ecosistema, estos debidos a cambios climáticos. Un ejemplo claro es el Oso Panda, que al resultar amenazado el bambú, su único alimento, es puesto él mismo en peligro.
Se considera extinta a una especie animal cuando han pasado cincuenta años sin que haya sido vista, luego de estar en peligro crítico de extinción, o sea que quedaban 50 individuos, o menos, en estado salvaje. Así lo define la Unión Mundial para la Naturaleza.
La IUCN tiene varias categorías en las que se dividen las especies amenazadas:
- Peligro crítico: enfrentan un extremadamente alto riesgo de extinción en un futuro cercano. 500 o menos individuos. Ejemplos: Tortuga de Arakan, Pájaro Carpintero real.
- Peligro: muy alto riesgo de extinción en un futuro cercano. 1000 a 2000 individuos. Ejemplos: Ballena azul, Leopardo de las nieves.
- Vulnerables: enfrentan un alto riesgo de extinción a medio plazo. 5000 individuos. Ejemplos: El Chita.
- Lo paradójico es que una especie en peligro crítico se la considera virtualmente extinta, sin la ayuda del hombre. Ya que con sólo quinientos individuos cualquier enfermedad pueden eliminar a la especie entera. Así que el hombre las pone en esas situaciones, y el hombre es el único que pueda sacarlas de alli.
¿Porque las especies se extinguen?
Las causas de las extinción de una especie pueden ser muchas, como la destrucción de su hábitat natural, la caza o captura de animales exóticos, la contaminación, la deforestación o el cambio climático, que son consecuencia de la intervención de los seres humanos. Aunque esto también puede relacionarse con distintos fenómenos naturales como inundaciones, incendios, o la llegada de enfermedades
Según la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), un 39% de las extinciones se deben a la introducción de especies, un 36% a la destrucción del hábitat y un 23% a la caza y exterminación premeditada. Además, el comercio fraudulento de animales y plantas protegidos es una de las causas más importantes de la pérdida de biodiversidad en el mundo. Esto empuja a una situación dramática que provoca que 700 especies de fauna y flora estén a punto de extinguirse y que unas 2.300 especies animales y 24.000 plantas se encuentren amenazadas.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario